domingo, 20 de mayo de 2012

Elecciones en la Republica Dominicana

Elecciones en la República Dominicana
Dominicanos ve a ejercer tu derecho al voto, pero antes por favor deja atrás el fanatismo político y piensa que la persona que elijas hoy será quien tomes las decisiones por ti y por todos los dominicanos, quien administrara los bienes del Estado Dominicano, porque los Dominicanos nos merecemos y tenemos derechos a: trabajar, vivir en seguridad y dignamente, vivir en un estado de bienestar social y económico, porque somos luchadores dentro y fuera de nuestro país, evalúa esta persona que elegirá hoy, y si está completamente seguro de que es la mejor opción no deje que nadie cambie tu preferencia es hora de estrechar las desigualdades que existe en la sociedad dominicana.
Aunque en lo personal creo que nada cambiara porque el bipartidismo se ha encargado de corromper la moral y la ética de las mayoría de los políticos en la República Dominicana, espero que en un futuro no muy lejano la sociedad dominicana exija a sus lideres políticos que cumplan con su rol, para la cual fueron elegidos por la sociedad y creo que no es mucho pedir que sean leales a su país y defiendan los intereses nacionales y sean verdaderos representante de los dominicanos dentro y fuera de sus fronteras.
Dominicanos diles no a la impunidad y reclama tus derechos ciudadanos.

domingo, 26 de junio de 2011

Configurar una red doméstica
Conecta todos tus PCs de manera rápida y fácil con Windows 7. Despídete de todos los agotadores problemas de las redes domésticas - Da la bienvenida a Windows Homegroup

El robusto router es el cerebro que se esconde tras tu conexión a Internet doméstica. Esa pequeña caja mágica llena de sorpresas, con luces intermitentes, conecta tu ordenador con el resto del mundo virtual. ¿Pero qué pasa cuando tienes más de un ordenador? Hoy en día mucha gente está posee un ordenador de mesa o uno o más portátiles. Con Windows 7 ahora puedes conectar todos los ordenadores de la casa con tan solo unos pocos clics. Y la función que te permite hacer todo esto se llama Homegroup.

¿Cómo funciona Homegroup?

Trabajar en red ahora es más fácil con Windows 7. Puede que ya te hayas dado cuenta de que los PCs de tu casa quizás no trabajen tan bien juntos como deberían. Pero Windows 7 espera solucionar este embrollo y restablecer la armonía en tu hogar. Cada ordenador con Windows 7 busca automáticamente al resto de ordenadores. Selecciona qué carpetas quieres que se compartan, carpetas a las que podrán tener acceso otros ordenadores de la red.

Configurar tu propia red

Empieza abriendo el menú Inicio. En el cuadro de búsqueda escribe “Homegroup”.
Selecciona el icono de Homegroup. Haz clic en “Conectar a Homegroup”.
Un asistente de instalación te ayudará en el proceso que consta de dos pasos (en caso de que necesites ayuda) pero solo tienes que crear una contraseña, ¡y especificar qué carpetas quieres compartir!
Piensa en una contraseña. Puedes aceptar la contraseña que te sugiere Windows o puedes elegir una tú. Recomendamos usar una contraseña segura para que nadie tenga acceso sin autorización a tu ordenador o a tus configuraciones.
Selecciona qué carpetas quieres compartir en la red con tan solo unos clics. Si estás configurando una red de trabajo, ¡acuérdate de no compartir tus fotografías de viaje con toda la red de la compañía!
Otra ventaja de Homegroup es la posibilidad de acceder a archivos compartidos y carpetas desde otro ordenador como si estuviesen en el tuyo propio. Con un simple clic, puedes agregar otra carpeta de música de un miembro de tu familia a tu propia biblioteca de música. Desde ese momento, los archivos en la red se reflejarán en los del otro ordenador. Fíjate en las posibilidades que te ofrece esta conectividad. Puedes corregir el trabajo de tu hija en tu portátil aunque el archivo esté en su ordenador. Al mismo tiempo ella puede fisgonear en el mp3 de su hermano, mientras él se dedica a navegar por las fotografías de vacaciones de la familia que has cargado hace solo media hora.

Cuando agregas un nuevo ordenador a un Homegroup ya existente, automáticamente detectará toda la configuración anterior. Por ejemplo, un ordenador que se conecta de nuevo reconocerá automáticamente una impresora que esté conectada a la red. Al desconectar el ordenador, o agregarlo a una nueva red, la configuración de red se actualiza de forma automática.

lunes, 13 de junio de 2011

Desconéctate para Conectarte.



Algunas veces los pequeños detalles de nuestras vidas las ignoramos, y nos damos cuenta muy tarde lo que significan para nosotros cuando las perdemos.


Mira a tù alrededor y veras las cosas bellas que tiene la vida, cuidala, consèrvala y disfruta de ella.


Suceden y pasan muchas cosas a tu alrededor, pero que no vemos.


En esas pequeñas cosas se esconden las lecciones màs grandes.

domingo, 27 de marzo de 2011

Mi Padre Pedro Suarez Severino


Acaba de fallecer hoy 27/03/2011 mi Padre Pedro Suarez Severino, un Gran Hombre, un ser humano maravilloso, Honesto, Excelente Padre de familia, trabajador y amigo de los amigos.

Un gran ejemplo como Padre de Familia.

Te recordaremos siempre como el gran hombre y ser humano que fuiste. que Dios te acoja a su lado y que al lado de èl encuentre la Paz y la Felicidad que te falto por tu paso por este mundo tan complicado y tortuoso.

Hasta siempre querido padre.

jueves, 5 de agosto de 2010

La Realidad en la Repùblica Dominicana en imagenes

La Realidad de la Repùblica Dominicana

La realidad social de la República Dominicana es lamentablemente difícil, precaria y a todo esto se suma la perdida de los valores morales de las personas que están encargada de administrar los recursos del estado dominicano por lo que fueron elegido en elecciones supuestamente democráticas y que han jurado defender los intereses nacionales, pero en realidad usan sus posiciones para auto lucrarse de los bienes públicos amparados en la impunidad que ha imperado durante y después de cada uno de los gobiernos de turno atreves de partido políticos corruptos y hambrientos de poder, mientras nuestra sociedad se desploma por la falta de los servicios más elementales y a los que tienen derechos cada uno de los ciudadano dominicano que cada día aportan su granito de arena al cumplir con el pago de sus impuestos y sus contribuciones para que nuestro país pueda algún día salir del subdesarrollo que nuestro gobernante han tenido sumergido al país porque no le interesa que nuestro país sea una sociedad organizada, económicamente estable y que las instituciones estén debidamente saneada y que cumplan el rol para el cual fueron creadas, y esto a su vez se reflejara en beneficios de los ciudadanos y así estrechar las desigualdades sociales que actualmente existen en nuestra sociedad.