Este Blog trata temas sobre la Creatividad, Calidad, Innovacion y Gestion del Conocimiento.
jueves, 3 de julio de 2008
!!!EN BUSCA DE UN SUEÑO!!!
Esta es la realidad de la Inmigración, porque detrás de cada inmigrante hay una historia.
lunes, 30 de junio de 2008
sábado, 14 de junio de 2008
miércoles, 11 de junio de 2008
Globo Flotante Magnetico

El Globo Flotante Stellanova utiliza tecnologia de levitacion controlada por computadora (CCL por sus siglas en ingles) para crear un efecto anti-gravedad impresionante.
Para aquellos interesados en la tecnica
Este globo en su calidad de primer globo terraqueo flotante por campo magnetico del mundo, esta equipado con un mando por ordenador inteligente. El principio es relativamente sencillo. En la cabeza magnetica estan situados un electroiman y un sensor de campo magnetico, en la base del bastidor esta situado el microprocesador y la electronica del mando. El sensor de campo magnetico registra el campo magnetico del iman permanente en el globo terraqueo y puede asi transmitir los datos al ordenador, con respecto a la distancia que hay entre el globo terraqueo y la cabeza magnetica. El ordenador evalua estos datos y conduce los electroimanes de correspondiente manera, para desplazar el globo terraqueo hacia arriba o hacia abajo, exactamente controlado mediante aproximadamente 16,000 operaciones de mando por segundo, el globo se mantiene asi siempre en la posicion correcta. Ademas, el ordenador registra tambien los movimientos oscilatorios del globo terraqueo y controla el mando activamente en contra para permitir la levitacion segura y tranquila del globo.
Excelente concepto de regalo corporativo o de oficina.
Para aquellos interesados en la tecnica
Este globo en su calidad de primer globo terraqueo flotante por campo magnetico del mundo, esta equipado con un mando por ordenador inteligente. El principio es relativamente sencillo. En la cabeza magnetica estan situados un electroiman y un sensor de campo magnetico, en la base del bastidor esta situado el microprocesador y la electronica del mando. El sensor de campo magnetico registra el campo magnetico del iman permanente en el globo terraqueo y puede asi transmitir los datos al ordenador, con respecto a la distancia que hay entre el globo terraqueo y la cabeza magnetica. El ordenador evalua estos datos y conduce los electroimanes de correspondiente manera, para desplazar el globo terraqueo hacia arriba o hacia abajo, exactamente controlado mediante aproximadamente 16,000 operaciones de mando por segundo, el globo se mantiene asi siempre en la posicion correcta. Ademas, el ordenador registra tambien los movimientos oscilatorios del globo terraqueo y controla el mando activamente en contra para permitir la levitacion segura y tranquila del globo.
Excelente concepto de regalo corporativo o de oficina.
martes, 14 de noviembre de 2006
Modelo de Gestión de Calidad, Innovación y Conocimiento de la Educacion en la Rep. Dom. (MGCIC)
La filosofía del modelo, es ofrecer un cambio de paradigma en el sistema educativo basado en la transformación de la realidad actual, mediante el trabajo intelectual, la gestión de la información y evaluación de criterios de aprendizajes. Se articula la tarea del aprendiz con el contexto de su profesión, mediante el planteamiento de problemas y soluciones de visibilidad científica.
La misión es consolidar la calidad educativa a partir de variables del lenguaje, validándolo con los productos intelectuales creados en un proceso de aprendizaje, y desarrollados mediante acciones innovadoras en un escenario virtual, que amplia los servicios de cobertura educativa.
La filosofía del modelo, es ofrecer un cambio de paradigma en el sistema educativo basado en la transformación de la realidad actual, mediante el trabajo intelectual, la gestión de la información y evaluación de criterios de aprendizajes. Se articula la tarea del aprendiz con el contexto de su profesión, mediante el planteamiento de problemas y soluciones de visibilidad científica.
La misión es consolidar la calidad educativa a partir de variables del lenguaje, validándolo con los productos intelectuales creados en un proceso de aprendizaje, y desarrollados mediante acciones innovadoras en un escenario virtual, que amplia los servicios de cobertura educativa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)